El pasado 26 de enero, el asteroide 2023 BU tuvo un acercamiento muy cercano a nuestro planeta pasando a sólo 3.600 km en un punto de su perigeo.
El cuerpo de entre 3,5 y 8,5 metros de ancho viajó por sobre el Océano Pacífico cerca del sur de Chile el jueves en la tarde. El pequeño cuerpo fue participé de uno de los mayores acercamientos jamás registrados hasta ahora, según el departamento de Dinámica del Sistema Solar (SSD) del JPL.
De hecho, las primeras estimaciones arrojaban que el asteroide se acercaría como máximo a unos 9.800 km de la Tierra, superando por mucho esa distancia.
La aproximación del cuerpo que fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov que halló a 2023 BU desde el observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, a inicios de enero.
Tras el acercamiento del asteroide, este adoptó una nueva órbita, más alargada y que hará que se mueva aproximadamente a la mitad entre las órbitas de la Tierra y Marte en su punto más alejado del Sol y que complete una órbita cada 425 días.
At @NASA we have dedicated teams who watch the skies to make sure we are safe from hazardous asteroids.
— Bill Nelson (@SenBillNelson) January 26, 2023
Today's asteroid flyby is one of the closest ever recorded, but our #PlanetaryDefense experts have been tracking the asteroid and know it's not a threat to Earth. https://t.co/gOaR6ZNg4Z