Con más de cuatro décadas de viaje, la sonda espacial de la NASA, Voyager 1 sigue enviando datos científicos y abriendo fronteras desconocidas para la humanidad.
El problema
El 18 de mayo de 2022, se informó sobre una anomalía en las lecturas que envió el sistema de articulación y control de actitud de la sonda (AACS).
Este sistema controla la orientación de la nave espacial, apuntando la antena de alta ganancia hacia la Tierra para mantener la comunicación, pero los datos recibidos son algo extraños.
Lo que vuelve más extraña la situación es que la sonda no se encuentra en modo seguro, y apunta su antena directamente hacia nosotros, volviendo inexplicable la telemetría entrante: los datos estarían generándose aleatoriamente o no reflejan el estado real del sistema.
El equipo continuará monitoreando la señal de cerca a medida que continúen determinando si los datos no válidos provienen directamente del AACS u otro sistema involucrado en la producción y el envío de datos de telemetría.
Hasta que se comprenda mejor la naturaleza del problema, el equipo no puede anticipar si esto podría afectar el tiempo que la nave espacial puede recopilar y transmitir datos científicos.
¿Soluciones?
Es posible que el equipo no encuentre la fuente de la anomalía y, en cambio, se adapte a ella. Si encuentran la fuente, es posible que puedan resolver el problema a través de cambios de software o potencialmente mediante el uso de uno de los sistemas de hardware redundantes de la nave espacial.
«Un misterio como este es una especie de par para el curso en esta etapa de la misión Voyager«
dijo Suzanne Dodd, gerente de proyecto de Voyager 1 y 2 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA
«Las naves espaciales tienen casi 45 años, lo que está mucho más allá de lo que anticiparon los planificadores de la misión. También estamos en el espacio interestelar, un entorno de alta radiación en el que ninguna nave espacial ha volado antes. Así que hay algunos grandes desafíos para el equipo de ingeniería. Pero creo que si hay una manera de resolver este problema con el AACS, nuestro equipo lo encontrará«
agregó Dodd
¿Dónde está la Voyager 1?
La Voyager 1 está actualmente a 23.300 millones de kilómetros de la Tierra o unas 20 horas y 33 minutos luz de nosotros. Eso significa que se necesitan aproximadamente dos días para enviar un mensaje a la Voyager 1 y obtener una respuesta.
El gemelo de la Voyager 1, la Voyager 2 actualmente a 19.500 millones de kilómetros de la Tierra, continúa operando normalmente.
Mientras los ingenieros continúan trabajando para resolver el misterio que la Voyager 1 les ha presentado, los científicos de la misión continuarán aprovechando al máximo los datos que bajan del punto de vista único de la nave espacial.