Actualizado el 18 de febrero de 2022 por información actualizada.
Este 2022 al igual que el recién culminado 2021 nos traerá múltiples misiones ejecutadas por las agencias espaciales gubernamentales y las empresas privadas.
Las grandes misiones del año serán sin duda el inicio del programa Artemis de la NASA y el estreno orbital de la Starship de SpaceX, además de que pueda por fin volar la «Starliner» de Boeing rumbo a la ISS.
Estados Unidos
Misión Artemis I

Artemis I es la misión de prueba sin tripulación del programa Artemis de la NASA. Aquí se probará la nave espacial Orión, el Módulo de Servicio Europeo (ESM) y el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), éste último será el cohete más poderoso en el mundo. Se espera que el despegue se realice en abril o mayo próximo, pero posiblemente surgirán retrasos.
DART juega a los bolos, pero con un asteroide
Tras su lanzamiento en noviembre de 2021, la sonda espacial DART (Double Asteroid Redirection Test) que tiene como objetivo colisionar y modificar la órbita que tiene Dimorphos con el asteroide más grande, Didymos (780 metros de diámetro).
Si DART logra “desviar” la órbita de Dimorphos, dará pruebas de que puede realizarse como medida de protección planetaria. El impacto ocurrirá el 26 de septiembre de 2022.
Señalar que esta misión corresponde a una demostración tecnológica para tener respuestas a cómo reaccionar ante la posibilidad de que un asteroide entre en curso de colisión con la Tierra.
Starliner y su primera prueba de vuelo
Tras constantes suspensiones y un 2021 para el olvido, su fabricante Boeing planea conseguir acoplar la cápsula a la ISS exitosamente, luego de su intento frustrado en diciembre de 2019, cuando en intento de llegar a la estación fracasó por un problema de software, teniendo que aterrizar de emergencia en Nuevo México.
Si todo sale bien, se espera que en mayo se realice un vuelo de prueba a la ISS con carga útil y para septiembre por fin llevaría astronautas a bordo.
Primera imágenes del James Webb
Tras su despegue desde Guayana Francesa el 25 de diciembre de 2021, su llegada al punto L2 a finales de enero de 2022 y el inicio de la calibración de sus 18 espejos a mediados de febrero, el Telescopio Espacial James Webb enviará sus primeras imágenes científicas entre junio o julio del 2022.
Juno explorando la luna joviana Europa
Tras su llegada al sistema de Júpiter en 2016, la sonda Juno ha permitido recopilar importante información sobre el planeta y sus numerosas lunas, justamente, una de ellas Europa será visitada por Juno en febrero próximo, acercándose a aproximadamente 47 mil kilómetros, y a fines de septiembre de 2022 obtendrá un primer plano de la superficie de Europa a tan sólo 355 km de altura.
New Glenn, el nuevo cohete de Blue Origin

Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos se puso manos a la obra como una opción en el turismo espacial con el New Shepard de uso suborbital, pero la compañía tiene previsto lanzar un nuevo cohete de clase orbital, el New Glenn.
El lanzamiento del New Glenn está previsto para septiembre de 2022 y permitirá encaminar el Proyecto Kuiper de Amazon para lanzar más de 3000 satélites que orbiten la Tierra.
Misión Psyche, rumbo a un asteroide de «cuatrillones de dólares»
La misión Psyche tiene como objetivo explorar el origen de los núcleos planetarios mediante el estudio del asteroide metálico Psyche 16, localizado en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
El lanzamiento será en un cohete Falcon Heavy de SpaceX en agosto de 2022. Tanto Psyche como Lucy forman parte de la próxima misión de la clase Discovery de la NASA.
Lanzamiento de la misión Polaris Dawn de SpaceX
Tras el éxito de la misión Inspiration4 lanzada el 15 de septiembre de 2021, SpaceX vuelve a la carga con la misión Polaris Dawn que volará con una cápsula Dragon en un Falcon 9. Jared Isaacman, parte también de Inspiration4 será comandante de misión.
El lanzamiento no será antes de noviembre de 2022.
Rusia
Nuevo puerto espacial terminado
El jefe de Roscosmos, Dmitri Rogosin espera poder finalizar la construcción del nuevo cosmódromo Vostochni durante este 2022. El puerto espacial lleva cinco años funcionando parcialmente producto de una serie de averías.
El cohete Angará y sus nuevos modelos
Rusia durante el 2022 realizará vuelos desde Vostochni de nuevos modelos del cohete Angará.
La gama incluye los cohetes ligeros Angará 1.2, medianos Angara A3, pesados Angara A5 (con la versión modernizada A5M) y los superpesados Angara-A5V.
«Luna 25» rumbo a la… ¡Luna!

Rusia intentará nuevamente llegar al satélite con la sonda espacial «Luna 25» que tiene previsto despegar en mayo próximo.
China
Finaliza la construcción de la estación «Tiangong»
La Agencia Espacial Nacional China (CNSA) finalizará la construcción de su estación espacial con el lanzamiento de los dos módulos restantes durante el 2022, el módulo Wentian entre mayo-junio y el módulo Mengtian entre agosto-septiembre.
Rover Yutu 2 y su exploración del lado «oculto» de la Luna
Luego de sus numerosas travesías desde su llegada a la Luna en 2019 con la sonda Chang’e 4, el rover Yutu 2 continuará su investigación de los cráteres cercanos a su lugar de aterrizaje.
Hasta principios de enero de 2022, ya había recorrido un poco más de 1 km desde los más de tres años de misión.
Europa
Misión JUICE
Esta misión orbitará, sobrevolará y explorará por tres años a Júpiter y a tres de sus lunas: Ganimedes, Calisto y Europa, siendo en la primera de las lunas se concentrará casi toda la misión con objetivos bastantes interesantes.
El estudio de JUICE se concentrará en Ganímedes, pero esperan replicarlo en Calisto dónde buscarán averiguar más cosas sobre los océanos que ocultan y tratar de encontrar reservas de agua subterránea, elaborar mapas de sus superficies, estudiar las composiciones desde sus superficies hasta el núcleo e investigar sus atmósferas increíblemente delgadas.
El lanzamiento de esta misión está programada entre el 26 de agosto al 15 de septiembre de 2022 en un Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.
ExoMars, misión conjunta ESA/Roscosmos a Marte

La misión ExoMars, de la Agencia Espacial Europea y Roscosmos se compone del módulo de aterrizaje Kazachok que llevará al rover Rosalind Franklin a la superficie de Marte, concretando su llegada en junio de 2023.
El lanzamiento de la misión está previsto para fines de septiembre de 2022.
La sondar Solar Orbiter se acercará al centro del Sistema Solar
La sonda de la ESA realizará su acercamiento a 50 millones de kilómetros del Sol, en marzo próximo consiguiendo estar más cerca del centro del sistema solar que cualquier otra sonda espacial anterior, y se espera que aporte nuevas imágenes de la estrella.
Se viene muchas misiones que marcarán el inicio de una década muy interesante.
Referencias
- Cuáles serán las 10 misiones espaciales más importantes de 2022 – Infobae
- Luna, Marte y nuevas estaciones: los planes espaciales para 2022 – En Español – Chicago Tribune
- Alrededor de la Luna con el primer lanzamiento de SLS de la NASA con Orion | NASA
- La misión DART de la NASA nos envía sus primeras imágenes del espacio – Madrid Deep Space Communications Complex
- Blue Origin retrasa el primer lanzamiento de New Glenn hasta finales de 2022 – Actualidad Aeroespacial
- Cómo explorará la misión Psyche de la NASA un mundo inexplorado – Madrid Deep Space Communications Complex
- El Ministerio de Defensa de Rusia prevé lanzar 3 cohetes Angara en 2022 – 31.12.2021, Sputnik Mundo (sputniknews.com)
- La Estación Espacial China Tiangong – Hispaviación (hispaviacion.es)
- El rover chino Yutu 2: tres años y más de un kilómetro en la cara oculta de la Luna – Eureka (naukas.com)
- ESA – Space for Kids – La misión Juice explorará Júpiter y sus lunas heladas
- Nasa anuncia sus nuevas misiones en el espacio para el 2022 – Ciencia – Vida – ELTIEMPO.COM