El rover Perseverance de NASA sigue haciendo historia en el planeta rojo y logró medir la velocidad del sonido con sus micrófonos y los detalles fueron recogidos en la 53° Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares.
El micrófono del SuperCam de «Percy» determinaron la velocidad de propagación del sonido en la atmósfera de Marte, donde descubrieron algo muy interesante: los sonidos de alta frecuencia se propagan más rápido que los de baja frecuencia en el planeta rojo.
Midiendo el sonido en Marte
Pese a que la función principal del micrófono del dispositivo SuperCam es registrar las caídas de presión asociadas con la espectroscopia de emisión de láser, donde se libera una onda acústica cuando las rocas son ablacionadas con el láser infrarrojo.
Sin embargo, el micrófono también captura el ruido ambiental producido por la turbulencia atmosférica, los vientos y los remolinos convectivos.
Así, el equipo pudo determinar el tiempo de propagación de una señal acústica de alta frecuencia ocasionada por la ablación de las rocas desde el objetivo hasta el micrófono.
Es lento
Los resultados del análisis de 5 horas de señales acústicas capturadas por la SuperCam vislumbraron que la velocidad del sonido en Marte es de unos 240 metros por segundos, mucho menor a los 340 metros por segundos registrados en las condiciones atmosféricas terrestres.
Asimismo, se notó que en la atmósfera de Marte, las señales acústicas de frecuencia superior a 240 hercios se propagan a más de 10 metros por segundo más rápido que las señales de baja frecuencia.
Esto significaría que la experiencia auditiva en Marte sería única y destacaría los sonidos más agudos antes que los sonidos más graves.