La nave espacial Orión realizó con éxito el encendido que la posicionó en una órbita retrógrada distante (DRO) a la Luna.
A las 21:52 UTC del viernes 25 de noviembre, se encendió el motor del sistema de maniobra orbital durante 1 minuto y 28 segundos, impulsando la nave espacial a 398 km/h.
🚀✅ ENCENDIDO COMPLETADO
— Mentes Astronómicas 🔭✨ (@mentes_astro) November 25, 2022
Una vista de una de las cámaras a bordo captó el momento del destello del arranque del motor.
¡#Orión se ha insertado en órbita retrógrada distante! pic.twitter.com/0iFLU9p1Uj
Mientras Orión esté en órbita lunar, los controladores de vuelo monitorearán los sistemas clave y realizarán verificaciones mientras se encuentren en el entorno del espacio profundo.
Utilizando la DRO, Orión volará a unos 64.300 km sobre la Luna. Debido a la distancia de la órbita, la cápsula demorará casi una semana en completa la mitad de la órbita alrededor de nuestro satélite, donde saldrá de la órbita para el viaje de regreso a la Tierra.
Cuatro días después, Orión aprovechará la fuerza gravitacional de la Luna y junto a una quema de sobrevuelo lunar, se realizará una inyección en curso hacia la Tierra.
Este sábado 26, Orión romperá el récord a la distancia más lejana recorrida por una nave espacial diseñada para el transporte de humanos al espacio y regresarlos de manera segura a la Tierra. El récord lo sostiene actualmente la misión Apolo 13 a 400.171 km de la Tierra.