A pocos días de que se revelen las primeras imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb, las agencias espaciales involucradas liberaron los objetivos cósmicos de esas fotografías.
Los cinco primeros objetivos fueron seleccionados por un comité internacional de representantes de la NASA, la ESA, CSA y el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial.
Ellos representan la primera ola de imágenes científicas a todo color y espectros que el observatorio ha reunido, y el comienzo oficial de las operaciones científicas generales de Webb.
A continuación se muestra la lista de objetos cósmicos a los que Webb apuntó para estas primeras observaciones:
Nebulosa de la Carina (NGC 3372)
Es una de las nebulosas más grandes y brillantes del cielo, ubicada aproximadamente a 7.600 años luz de distancia en la constelación austral de Carina.
Espectro del exoplaneta WASP-96b
Es un exoplaneta compuesto principalmente de gas. El planeta, situado a casi 1.150 años luz de la Tierra, orbita su estrella cada 3,4 días. Tiene aproximadamente la mitad de la masa de Júpiter, y su descubrimiento fue anunciado en 2014.
Nebulosa del Anillo Sur (NGC 3132)
Es una nebulosa planetaria, una nube de gas en expansión, que rodea a una estrella moribunda. Tiene casi medio año luz de diámetro y se encuentra aproximadamente a 2.000 años luz de distancia de la Tierra.
Quinteto de Stephan
A unos 290 millones de años luz de distancia, el Quinteto de Stephan se encuentra en la constelación de Pegaso. Es notable por ser el primer grupo de galaxias compactas jamás descubierto. Cuatro de las cinco galaxias dentro del quinteto están encerradas en una danza cósmica de repetidos encuentros cercanos.
SMACS 0723
Los cúmulos masivos de galaxias en primer plano magnifican y distorsionan la luz de los objetos detrás de ellos, lo que permite una visión de campo profundo de las poblaciones de galaxias extremadamente distantes e intrínsecamente débiles.
Las imágenes capturadas por el James Webb se conocerán a las 14:30 UTC de este martes 12 de julio. Se publicarán simultáneamente en todas redes sociales de las agencias espaciales. Podrás verlas aquí.