Los mejores libros de Astronomía para todos

Contenidos

Comparte y ayúdanos a divulgar más ciencia:

¿Estás buscando un regalo para un amante de la astronomía? O puede que no sepas muy bien con qué libro comenzar por este mundillo o simplemente quieres sumar otro texto enriquecedor a tu lista. Cualquiera sea el motivo estamos para ayudarte. Aquí te traemos una lista de libros de astronomía que mejor se adapte a lo que estás buscando. Ya sea para niños o niñas, observación del cielo y teoría más dura para estudiantes. ¡Esperamos que encuentres lo que estás buscando!

Libros para las más pequeñas y pequeños

Empecemos por las mentecitas más curiosas. En este apartado les traemos libros bastante diversos, desde historias con viajes por el sur de nuestro planeta hasta viajes interestelares. Al sumergirte en ellos lo importante es dejarte llevar. ¿Estás listo?

Cazadores de Eclipses

¿Te gustan los acertijos astronómicos? Uno de ellos lleva a Violeta junto a sus amigos Rocío, Petunio y Pichanga a sumergirse en un viaje al final de la Tierra, literalmente. Buscan un eclipse, pero no uno cualquiera, un eclipse perfecto. En su viaje por Chile no solo aprenden de varias científicas y científicos, sino que también dan un recorrido por la astronomía mapuche.

Cazadores de Eclipses es una obra de literatura que mezcla ciencia y arte, sumándole un lenguaje bastante sencillo de comprender donde la jerga de los niños es bastante «a la chilena».

Ami, el niño de las estrellas

En esta historia conocemos a Pedrito, un niño de 13 años (9 en la primera edición) que conoce a Ami, un ser extraterrestre de una civilización más avanzada, mientras vacacionaba con su abuelita en la zona costera. Ami lo invita a dar un viaje por el cosmos, visitando planetas, estrellas lejanas y aprendiendo de otras civilizaciones que lograron evolucionar y otras que fracasaron en el intento.

Esta trilogía de ciencia ficción fue escrita por Enrique Barrios, quien a través de Ami nos deja un mensaje fundamental en los libros, el cual no está enfocado directamente en enseñar conceptos científicos, sino que en transmitir la gran importancia de respetar a todos los seres vivos y el papel fundamental del Amor para lograr avanzar como humanidad.

En lo personal es uno de mis libros favoritos. Con él inicié este viaje por el amor en la astronomía y se lo recomiendo a todas las personas que sigan teniendo alma de niño y niña.

Algo a considerar es que actualmente este libro está cambiando de editorial, por lo que pueden encontrarlo con una portada distinta a la indicada en la imagen.

Somos polvo de estrellas, para niños y niñas

Así es, José Maza también tiene ediciones de sus libros dirigida a los más pequeños. Somos Polvo de Estrellas para niños y niñas es un libro muy amigable en cuanto a explicación de los grandes temas del universo. Es bastante colorido, con ilustraciones en todas las páginas. En él explica la creación del universo, la formación de estrellas y planetas y muchos otros temas.

Les dejamos un pequeño extracto del libro por si aún estás indeciso en regalárselo a tu pequeñ@: «En este libro les contaré entonces por qué somos polvo de estrellas y por qué, cuando en una noche oscura miremos el cielo, debemos pensar que en las profundidades cósmicas está nuestro origen y posiblemente también nuestro destino».

Este no es el único ejemplar del destacado astrónomo chileno. Otro de sus libros para niños es Marte: la próxima frontera, para niños y niñas, que por su puesto, también tiene su versión para los más grandecitos.

La clave secreta del Universo

Este es el primero de una serie de tres libros. Lucy Hawking y su padre, el gran científico Stephen Hawking nos deleitan con la historia de George, un niño que le fascina observar las estrellas y quiere aprender del mundo de la ciencia, pero tiene un pequeño impedimento: sus padres son ecologistas un poco extremos y no le permiten tener ningún objeto relacionado con tecnología o ciencia. Pero esto no será impedimento para George, ya que podrá aprender sobre los misterios del universo gracias a sus nuevos vecinos, un científico junto a su hija pequeña que lo sumergen en un viaje por el cosmos.

Lo destacable de este libro son las explicaciones en un lenguaje bastante sencillo para el entendimiento de toda niña y niño.

El Universo según Carlota

Este libro lo traemos bastante fresquito, ya que la gran astrónoma y comunicadora científica, Teresa Paneque, lo publicó hace no mucho tiempo. Esta novela infantil está dirigida para niñas y niños entre 9 a 12 años. Aunque claro, todos estamos invitados a leerlo.

De la mano de bellas ilustraciones, Teresa nos cuenta la historia de Carlota, una niña que no le gusta mucho la ciencia pero debe participar en una feria escolar por obligación. El tema que le tocó es la astronomía, claro. Esto la empuja a averiguar sobre esta hermosa rama de la ciencia. Además de buscar ayuda para responder a todas las preguntas que le surgen en el camino. ¿Puede la Tierra caerse al Sol? ¿Por qué algunos planetas tienen anillos y otros no? ¿Qué son los exoplanetas? Allí lo averiguarás.

El Espacio (Infografías)

Entretenido, visualmente muy llamativo y colorido. Este libro de infografías es perfecto para los más chiquititos de la casa, quienes podrán aprender de la mano directa de ilustraciones que son acompañadas con pequeños textos.

Temas como el Universo, galaxias y estrellas, el Sol, el Sistema Solar, la Tierra y luna, observación y exploración del espacio son abordados aquí por Jennifer Daniel, ilustrados de una forma bastante creativa.

Libros para principiantes

Cosmos

Empezamos con un libro que puede sonarte bastante, ya que está basado en la destacada serie documental Cosmos: Un viaje personal, que produjo Carl Sagan junto a su esposa Ann Druyan.

En este libro Carl nos hace viajar por el universo con su toque de escritura filosófica bien característica de él. Su idea fue abordar a más profundidad y con mayor detenimiento los temas más complejos que se tocaron en la serie, como el origen de la vida, las misiones espaciales, evolución de galaxias, cómo la ciencia y la civilización se van desarrollando en conjunto y varios temas más que no te dejarán dormir tranquilo, te lo aseguro.

Hijos de las Estrellas

María Teresa Ruiz, destacada astrónoma chilena, nos trae este bello libro donde nos cuenta en dónde estamos, cómo llegamos aquí, nuestra similitud con las estrellas que varias veces las solemos ver tan lejanas, pero en realidad estamos formados por elementos en común.

También en este libro conoceremos sobre los actuales observatorios en Chile, como el que se encuentra en el cerro Tololo (CTIO), el observatorio Las Campanas, La Silla, ALMA y varios más, donde nos cuenta sobre los telescopios que cada uno de estos observatorios posee.

Y por supuesto, nos explica la biografía de una estrella y cómo varía su vida a lo largo de nuestro universo dependiendo sus características.

Guía para Mentes Astronómicas

Si eres parte de nuestra linda comunidad, a lo mejor esta guía astronómica te suena. Como equipo de Astrominds, quisimos ayudar a todas las personas que no tienen claro por dónde empezar en la astronomía, al encontrarse con tanta variedad. Por ello, hicimos tres ebooks en formato pdf titulados como Guía para Mentes Astronómicas, el cuál fue escrito por astrónomos, licenciados y estudiantes de astronomía de nuestro equipo.

El primero, Más allá del cielo, inicia el viaje en nuestro hogar para luego pasar por el sistema solar, rodear las estrellas hasta llegar a las Galaxias. En el segundo, Hacia Grandes Escalas, iniciamos por las galaxias que son algo exóticas. Vemos los tipos de cúmulos y las grandes estructuras, además de ver cómo se miden las distancias en el universo. El último ebook, El fin de una aventura, el inicio de un Universo, retrocedemos en el tiempo hasta el Big Bang para seguir por cada época del universo hasta llegar a temas un poco más avanzados, como los parámetros cosmológicos y los posibles fines del universo.

Si estás interesado o interesada visita esta página para más información.

También tenemos para ti un libro de astronomía gratis en pdf: Elige tu mejor telescopio, el cual puedes encontrar en haciendo click aquí.

Somos Polvo de Estrellas

Ahora sí les traemos la versión de Somos Polvo de Estrellas para los más grandes. En él, nuestro querido astrónomo José Maza, nos cuenta cómo nuestro origen está conectado con el de las estrellas. ¿Te suena familiar? Al igual que su colega, María Teresa Ruiz, nos presentan una historia aparentemente similar y Maza no tiene problema en decirlo: «... Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo…«.

Pero lo cierto es que cada uno la cuenta a su estilo. En este libro Maza va más allá, introduciéndonos a conceptos como ideas cosmológicas, modelos de universo, retrocedemos hasta el comienzo: El Big Bang, e incluso nos habla de energía oscura. Nada menos de un gran científico.

Astrofísica para gente apurada

Un libro perfecto por si te sientes muy ocupado actualmente para dedicar tiempo en entender conceptos astrofísicos que forman las bases para comprender nuestro universo.

Neil deGrasse Tyson (el conductor de la serie documental más reciente de Cosmos) nos motiva a entender en doce lecciones los principios del universo.

Como recomendación, te sugiero ir tomando nota de algunos conceptos para tener un mejor mapa mental de las explicaciones.

Extraterrestre

¿Has oído hablar de Oumuamua? Así es, nuestro primer visitante que entró a nuestro sistema solar y que claro, proviene de un lugar que no sabemos con exactitud.

Avi Loeb tiene una teoría en mente. No se trataría de un simple asteroide extrasolar, sino de un objeto enviado, posiblemente, por una civilización avanzada en busca de otros signos de vida en el Universo.

¿Algo descabellado no? Pues este destacado astrofísico nos da sus argumentos científicos de por qué lo considera así. Y es que algo bastante curioso es que los científicos mientras más estudiaron este asteroide, más extraño les parecía.

Agujeros Negros: Destructores del tiempo

De aquí me apoyaré firme de la sinopsis que nos trajo nuestra amiga Hayleen (@driade.lectora) en un post de colaboración con nosotros. Ella nos cuenta luego de leerlo que «La narración de este libro es tan peculiar que te hace creer que se trata de una historia de ciencia ficción, ¡pero es real!».

«No necesitas ser un astrónomo/astrofísico para comprender los conceptos, porque hay mucha claridad con explicaciones cotidianas, incluso podrás armar los recortables para aprender en casa», nos cuenta Hayleen.

Este libro está escrito por un gran físico teórico que actualmente trabaja en la UdeC, Fernando Izaurieta, donde nos cuenta incluso cómo se logró obtener la primera imagen de un agujero negro en la historia.

Astronomía Ilustrada

Dentro de los libros de astronomía gratis, encontramos este tremendo libro escrito por Juan Carlos Beamin e ilustrada por José Utreras (@planeta_errante). Posee un lenguaje sencillo que va acompañado de atractivas ilustraciones que facilitan bastante la comprensión de las explicaciones. Está disponible en formato pdf y epub, tanto en español como en inglés. Les dejamos la página aquí para que puedan descargarlos.

Historia del Tiempo

El betseller Historia del Tiempo, también conocida como Breve Historia del Tiempo, nos lo trae el gran científico Stephen Hawking, quién trata de abordar toda la historia del Universo en él. Además está prologado por uno de los más queridos divulgadores de nuestros tiempos, el mismísimo Carl Sagan.

En él trata de explicar temas de cosmología. Algunos como el Big Bang, agujeros negros, teoría de supercuerdas e incluso también explica algo de matemáticas de nivel un poco más avanzado como para un libro de divulgación.

Brevísima Historia del tiempo

Brevísima Historia del Tiempo (no confundir con Breve) surge tras la complejidad de entender Historia del Tiempo para las personas que no están de lleno en el mundo de la física, por lo que gracias a la solicitud pedida por sus seguidores, Hawking con colaboración de Leonard Mlodinownos, nos traen un resumen escrito de manera más divulgativa y menos compleja, basada en el primer libro.

Libros de observación del cielo

Guía de los cielos Australes

¿Eres de los que les gusta observar el cielo? Acá te traemos un libro para observación enfocada en el firmamento del hemisferio Sur escrito por Jorge Ianiszewski Rojas, escritor y divulgador de la astronomía.

Esta guía te enseña qué objetos están de este lado del planeta. Cómo puedes reconocerlos a simple vista con la ayuda de mapas, donde en las ediciones más actualizadas contempla un capítulo dedicado a los telescopios.

Incluye cuatro mapas estelares, información de las principales constelaciones del hemisferio sur además de ilustraciones y fotografías astronómicas.

Astronomía: Guía del cielo Nocturno

Guía del Cielo Nocturno es un gran libro si quieres entrar más de lleno en la observación, ya que es una guía bastante completa dirigida por el asesor editorial Robert Burnham en colaboración de Alan Dyer y Jef Kanipe. Podrás encontrar una parte teórica y otra más práctica donde te enseñarán la observación del cielo.

En la primera parte, Descubrir el Universo trae explicaciones y actualizaciones de la astronomía moderna, además de ofrecer consejos para poder escoger nuestro instrumento de observación y varios temas más.

En la segunda parte, Guía de los objetos celestes nos cuenta qué objetos podemos observar en ambos hemisferios, indicando si es posible ver a simple vista, con binoculares o telescopios. Además te hace un recorrido en el cielo dependiendo de la fecha en que quieras observar con la ayuda de cientos de mapas. Totalmente recomendado.

Libros más avanzados

Estos libros están pensados en gente que quiera comenzar a formarse en Astronomía o Física por un lado más profesional. Mientras más quieras aprender de estas ciencias, una herramienta fundamental que deberás aprender es inglés, ya que es el leguaje universal para el mundo científico y la información más actualizada se encuentra en ese idioma, por lo tanto, la mayoría de los libros para estudiantes o para personas que quieran ir más allá, estarán escritos en inglés.

Aquí junto a Carlos Gajardo, creador de contenido de la Astrodemia, les dejamos a los y las valientes que se atrevan a comprender alguno de estos libros más avanzados en inglés, aunque tenemos una excepción en español para los que aún no manejen muy bien este idioma.

Introducción a la Astrofísica

Este texto escrito por Jorge Zuluaga, nos introduce a los conceptos básicos que todo futuro astrónomo o astrónoma debe conocer sí o sí. Y para la fortuna de los que aún no manejamos bien el inglés, este libro está en español.

Zuluaga comienza por la Astrofísica Estelar, donde nos explica los parámetros físicos de las estrellas, el interior y evolución estelar. Luego nos sumerge en el Medio Interestelar donde aborda su lado físico y químico, concluyendo con la Astrofísica Galáctica.

Claro está que para la lectura de este libro se debe tener conocimientos matemáticos y físicos previos ya que nos encontraremos con varias ecuaciones. Pero descuida, nada muy avanzado si apuntamos a un nivel más profesional.

Life beyond Earth

Este libro es perfecto para todas aquellas personas que quieran saber qué tan posible es que exista vida más allá de nuestro planeta, ya que está explicado en un lenguaje bastante sencillo. Aquí la «dificultad» sería más que nada el idioma, por si no te es tan familiar aún.

Athena Coustenis y Thérese Encrenaz, destacadas astrofísicas relacionadas con el área planetaria, nos cuentan el concepto de vida aceptado hoy en día, dónde podemos hallarla, qué lugares en nuestro sistema solar son buenos candidatos para albergarla. Además nos hacen despegar del sistema solar relatándonos cómo es la exploración de planetas extrasolares, si es probable que la vida haya evolucionado al grado de civilizaciones, nos explican conceptos como la zona habitable, la terraformación de posibles hábitats y varios otros geniales temas.

Astronomy: A Physical Perspective

Aquí nos topamos con un texto con una completa introducción revisada y actualizada de los objetos y fenómenos astronómicos. Los estudiantes lograrán aprender a relacionar la física cotidiana con el mundo astronómico gracias a la ayuda de ecuaciones, resúmenes de capítulos, ejemplos y juegos de problemas al final de los capítulos.

Cuando te menciono que es completo, créeme que los es, ya que abarca diversos temas como la radiación de las estrellas, tipos de telescopios, estrellas binarias, relatividad, evolución estelar, cosmología, hasta incluso el origen de la vida y mucho más, acompañado de figuras como gráficos para facilitar el entendimiento, sumándole bellas imágenes a color.

Introduction to Astrobiology

¿Te gusta la astrobiología? En este libro de nivel universitario te encontrarás con respuestas a las preguntas ¿Cómo empezó la vida en la Tierra? ¿Qué tan común es en otros lugares del Universo? en un nivel introductorio, la idea es que tengas los conocimientos básicos para formarte en esta área.

Aquí científicos planetarios y astrobiólogos nos enseñan la naturaleza de la vida, los entornos habitables de nuestro sistema solar y las técnicas más utilizadas para el descubrimiento y la caracterización de exoplanetas.

Además se destacan los conceptos y técnicas importantes en resúmenes dentro de recuadros, también incluye preguntas y ejercicios con sus soluciones completas.

Gravitation

Por algunos estudiantes avanzados, profesores e investigadores es considerado «La Biblia» para adentrarse en muchos de los tópicos más interesantes acerca de la Gravitación desde el punto de vista de la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein, también llamada «geometrodinámica». En él se revisan los aspectos y conceptos físicos claves de la teoría, acompañada de una exquisita, pero compleja, base matemática que en este libro se asume como aprendida o conocida.

Este libro puede marear a los estudiantes universitarios más jóvenes, pero sí es recomendado para estudiantes de postgrado que tengan como objetivo investigar acerca de esta teoría. A pesar de que algunos de sus capítulos están desactualizados a día de hoy, sin duda será una gran ayuda y guía introductoria al mundo de la Gravitación y todo lo que eso implica desde estrellas, agujeros negros, estrellas de neutrones, ondas gravitacionales hasta la grandes escalas de la cosmología.

Astrophysical Formulae: A Compendium for the Physicist and Astrophysicist – Kenneth Lang

Esta obra es una basta colección de las «fórmulas» o ecuaciones más relevantes en casi todas las áreas de la astrofísicas, desde las más simples e intuitivas, hasta las más engorrosas y complejas.

Un libro de consulta útil como herramienta para estudiantes universitarios en años avanzados de las carreras de Astronomía y Física, así como también para estudiantes más avanzados, ya requiere un cierto conocimiento previo significativo acerca de conceptos físicos y matemáticos que, por lo general, no son explicados en las letras de este texto.

En particular, este libro se centra en áreas de la astrofísica como radiación, gases y plasmas, astrofísica nuclear y física de altas energías, y astrometría y cosmología. También incluye referencias directas de artículos científicos al lector, sumergiéndolo en un «contexto histórico» de lo que se enseña.

Astrophysics for Physicists – Arnab Rai Choudhuri

Un texto pensado para estudiantes avanzados de la carrera de Física, así como también, para estudiantes graduados. Ofreciendo un balance entre conceptos físicos, matemáticos e incluso datos observacionales, este texto es ideal para introducir a estudiantes netamente físicos al mundo de la Astronomía y Astrofísica sin «mucho» conocimiento previo.

No tan solo eso, este libro también ofrece una visión general de tópicos más avanzados en el campo de la astrofísica, como física de plasmas y relatividad general, ideal para aquellos que quieren adentrarse en la investigación y desarrollo de alguno de ellos.

Problemas y ejercicios prácticos y de aplicación garantizados al final de cada capítulo.

Radiative processes in astrophysics – George B. Rybicki

Una guía exhaustiva acerca de los procesos radiativos que ocurren en el universo con énfasis en la física detrás de ellos. Un libro exquisito en física pura, conceptos y demostraciones, acompañado de una gran bibliografía sugerida para adentrarse un poco más en los temas que, por obvias razones, no pueden ser tratados en extensión dentro del propio libro.

Un libro recomendado para estudiantes de postgrado con una buena base en física que desean adentrarse en tópicos relacionados a los procesos radiativos en astrofísica, pero también recomendado, gracias a sus explicaciones, a estudiantes avanzados de carreras de Física y Astronomía.

Supernova Explosions – David Branch y J. Craig Wheeler

Una referencia en el área de las explosiones estelares más gigantescas y energéticas del universo que pueden ser vistas desde galaxias en distintos rincones del cosmos. Una guía completa para estudiantes de Física y Astronomía que quieren adentrarse en este fascinante mundo de las explosiones estelares, ofreciendo una introducción histórica a los conceptos fundamentales, básicos y avanzados, para su mejor compresión.

Una travesía de aprendizaje de los distintos tipos de supernovas con variedad de ejemplos, datos reales y gráficos y análisis exquisitos que se complementan con referencia a estudios recientes, ideal para comprender el estado del arte y los problemas abiertos más desconcertantes de este tópico.

Extragalactic Astronomy and Cosmology – Peter Schneider

La guía de entrada por excelencia para comprender el esplendor de nuestro Universo en las Grandes Escalas y su evolución. Un paseo histórico, matemático y físico de la naturaleza de las galaxias, cúmulos de galaxias, y mucho más que no pierde el sentido y enfoque astronómico.

Ideal para estudiantes de Física y Astronomía con una base «relativamente buena» en física, matemática y astronomía. Un libro claro y ordenado que enamora, más aún cuando lo estudias con tiempo y a tu ritmo. Recomendadísimo.

Este libro es también una referencia para quieren adentrarse en la investigación de tópicos relacionados, ya que provee referencias y da énfasis en los nuevos desafíos y los problemas abiertos más interesantes.

Exoplanet Atmospheres: Physical Processes – Sara Seager

El libro guía por excelencia para adentrarse en un campo nuevo que crece de manera exponencial, los Exoplanetas y sus Atmósferas, particularmente desde un punto de vista físico que no pierde la emoción astronómica de la vida más allá de nuestro planeta.

Aunque exquisito en explicaciones y referencias, este libro debe ser tomado con cuidado, ya que requiere una gran base de conocimiento para una completa y plena comprensión.

Si tu interés esta en los Exoplanetas… ¡no puedes saltarte este libro!


Claramente la lista de libros de astronomía y física no para aquí. Hay varios libros más que de seguro lograrán cautivarte, pero aquí incluimos los que consideramos más destacados de cada autor y autora. Considerando los que hemos podido explorar con nuestros mismos ojos.

¿Hay alguno que hayas leído y nos quieras recomendar? ¡Coméntanos! Todas las sugerencias son bienvenidas, quién sabe, puede que con ellas salga una segunda parte de este blog.

¿Quién escribió este blog?

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Luis Villarroel
Luis Villarroel
1 year ago

Genial!

Joaquín Escalona
Admin
Joaquín Escalona
1 year ago

¡Gracias por Leer Luis! Un gran saludo astronómico

Continúa tu exploración con estos blogs: