La sonda solar Parker investigó los procesos detrás del viento solar

La sonda solar Parker de NASA logró registrar evidencia de que pequeños chorros en la corona solar generan el calentamiento y aceleración del viento solar.

Además de Parker, se utilizaron datos del Solar Dynamics Observatory, entre otros, para concluir aquello.

La investigación liderada por el científico del proyecto Parker Solar Probe, Nour Raouafi del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins señala que el proceso que impulsa a los pequeños chorros de plasma (o jetlets) es la reconexión magnética.

«Estos nuevos datos nos muestran cómo el viento solar se pone en marcha en su origen. Se puede ver el flujo del viento solar que se eleva desde pequeños chorros de plasma de millones de grados por toda la base de la corona. Estos hallazgos tendrán un gran impacto en nuestra comprensión del calentamiento y la aceleración del plasma del viento coronal y solar«

afirma Raouafi

El objetivo científico principal de Parker es la comprensión del viento solar, fundamental para entender de mejor manera nuestro sistema solar y los procesos en otras estrellas.

El viento solar se compone de electrones, protones e iones más pesados y viaja a través del sistema solar a 1,6 millones de km/h, extendiendo el campo magnético del Sol hacia la zona más externa del sistema.

Algunos de los efectos de la interacción del viento solar con el campo magnético de la Tierra es la aparición de auroras en las zonas polares, la interrupción de los sistemas de GPS en las zonas afectadas y comunicaciones. Con el pasar del tiempo, el viento solar y el viento estelar en otros sistemas también pueden afectar la composición y evolución de las atmósferas planetarias, influyendo incluso en la habitabilidad de los planetas.

Animación de imágenes del Instrumento Solar Ultraviolet Imager de la Serie R, donde se muestra la actividad de jetlets a pequeña escala en la base de la corona solar, extendiéndose a mayor altitud, ello se observa en las estructuras onduladas que emanan desde la superficie. Las observaciones se realizaron durante casi 10 horas el 28 de abril de 2021.
Créditos: NASA/SDO/GOES-R

Nuevos hallazgos

Los científicos han estado buscando una fuente constante en el Sol que pueda alimentar continuamente el viento solar, sin embargo, nuevos hallazgos aceptados para su publicación en el Astrophysical Journal y publicados en ArXiv, un sitio de preimpresión en línea, muestran que el viento solar podría estar energizado en gran medida y alimentado por jetlets individuales que están en erupción intermitente en la parte inferior de la corona. Pese a que cada jetlet son relativamente pequeños, su energía y masa colectiva serían suficientes para crear el viento solar.

«Este resultado implica que esencialmente todo el viento solar probablemente se libera intermitentemente, convirtiéndose en un flujo constante de la misma manera que los sonidos de aplausos individuales en un auditorio se convierten en un rugido constante cuando la audiencia aplaude. Esto cambia el paradigma de cómo pensamos sobre ciertos aspectos del viento solar«

dijo Craig DeForest, físico solar del Southwest Research Institute y coautor del nuevo artículo.

El estudio fue impulsado por un fenómeno observado por la sonda Parker llamado switchbacks que son estructuras magnéticas en zigzag en el viento solar. La combinación de observaciones desde muchos puntos de vista, junto con la alta resolución de esas vistas y las observaciones de cerca de Parker Solar Probe, ayudaron a los científicos a comprender el comportamiento colectivo de los jetlets.

«Anteriormente, no podíamos detectar suficientes eventos de este tipo para explicar la cantidad observada de masa y energía que fluye desde el Sol. Pero la resolución mejorada de las observaciones y el meticuloso procesamiento de datos permitieron los nuevos hallazgos«

afirmó Judy Karpen, coautora del artículo y heliofísica en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de NASA.

Las observaciones demostraron que los jetlets se encuentran en la atmósfera solar inferior a largo de toda la estrella. Ello los convierte en un impulsor sostenible para el viento solar constante, a diferencia de otros fenómenos que aumentan y disminuyen junto con el ciclo de 11 años de la actividad solar, como las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (EMC).

Los científicos también calcularon la energía y masa producidas por los jetlets que proporcionarían la mayoría de la cantidad de energía y masa vista en el viento solar.

Propuesto y observado

«Los pequeños eventos de reconexión que observamos son, en cierto modo, lo que Eugene Parker propuso hace más de tres décadas. Estoy convencido de que estamos en el camino correcto hacia la comprensión del viento solar y el calentamiento coronal«.

señaló Raouafi

Las observaciones continuas de Parker Solar Probe y otros instrumentos como el Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera de la NASA, o PUNCH, y el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, ayudarán a los científicos a confirmar si los jetlets son la principal fuente de viento solar.

«Los hallazgos hacen que sea mucho más fácil explicar cómo se acelera y calienta el viento solar. Todavía no hemos terminado con el rompecabezas, pero este es un gran paso adelante para comprender un misterio central de la física solar«.

finalizó DeForest

Comparte:

¿Quién escribió esta noticia?:

Ale Godoy

Ale Godoy

📱 Community Manager de AstroMinds.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Sigue descubriendo el Universo con: