La sonda de Prueba de Redireccionamiento de un Asteroide Binario (DART, en sus siglas en inglés) de NASA logró modificar con éxito la órbita del asteroide-luna Dimorphos respecto a Didymos, el más grande del sistema.
En palabras del propio administrador de la agencia espacial, señaló que «este es un momento decisivo para la defensa planetaria y toda la humanidad, demostrando el compromiso del excepcional equipo de la NASA y socios de todo el mundo«.
Además, agrego que «todos nosotros tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta natal. Después de todo, es el único que tenemos».
Antes del impacto controlado de DART, Dimorphos tenía un período orbital de 11 horas y 55 minutos. Posterior a la colisión de 26 de septiembre de 2022, los astrónomos utilizando telescopios de todo el mundo han logrado medir que tanto modificó la órbita.
Tras la revisión de los datos obtenidos por estos telescopios, se confirmó la alteración de la órbita en 32 minutos, reduciendo el período orbital a 11 horas y 23 minutos -con un margen de incertidumbre de más o menos 2 minutos-.
Esto marca un hito en nuestra historia, siendo la primera vez que la humanidad modifica deliberadamente el movimiento de objeto fuera de nuestro planeta y la primera demostración a gran escala de tecnología de deflexión de asteroides.
El objetivo definido por la agencia para la misión era un cambio mínimo exitoso del período de órbita de Dimorphos en 73 segundos o más. Los resultados obtenidos demuestran que DART superó casi 25 veces esta referencia.
«Este resultado es un paso importante hacia la comprensión del efecto total del impacto de DART con su asteroide objetivo. A medida que lleguen nuevos datos cada día, los astrónomos podrán evaluar mejor si, y cómo, una misión como DART podría usarse en el futuro para ayudar a proteger a la Tierra de una colisión con un asteroide si alguna vez descubrimos uno que se dirige hacia nosotros«
dijo la directora de la División de Ciencia Planetaria de la NASA, Lori Glaze
Aún se está recibiendo información desde varios observatorios y telescopios de todo el mundo, que podrían actualizar la medición del período con observaciones frecuente para mejorar la precisión de la colisión y su efecto en la órbita del asteroide.
El enfoque ahora se dirige hacia la medición de la eficiencia de la transferencia de impulso producto por la colisión en aproximadamente 22.530 km/h de DART con su objetivo. Esto incluye un análisis más detallado de la «eyección» de toneladas de roca asteroidal desplazada y expulsada al espacio tras el impacto.
El retroceso de esta explosión de escombros mejoró notoriamente el empuje de la sonda contra Dimorphos (parecido a como un chorro de aire sale de un globo, enviando el aire en dirección contraria).
Para comprender con éxito el efecto del retroceso de la eyección, se necesita más datos respecto a las propiedades físicas del asteroide, como información sobre su superficie y qué tan fuerte o débil es. Algo se aún se está investigando.
«DART nos ha dado algunos datos fascinantes sobre las propiedades de los asteroides y la efectividad de un impactador cinético como tecnología de defensa planetaria. El equipo de DART continúa trabajando en este rico conjunto de datos para comprender completamente esta primera prueba de defensa planetaria de la desviación de asteroides«
la líder de coordinación de DART del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad de Johns Hopkins, Nancy Chabot
Para el análisis, los astrónomos seguirán estudiando las imágenes obtenidas por DRACO y LICIACube de la Agencia Espacial Italiana (ASI), para aproximarse a la masa y forma del asteroide.
En aproximadamente cuatro años, la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene planeado lanzar el proyecto Hera para realizar estudios detallados del sistema Didymos-Dimorphos, con un enfoque particular al cráter producido por la colisión de DART y una medición más precisa de la masa de Dimorphos.
Ni Dimorphos, ni Didymos representan ningún peligro para nuestro planeta antes, durante o después de la colisión controlada de DART con el asteroide Dimorphos.