Una nueva investigación de astrónomos de la Universidad de California publicada en la revista Nature Astronomy, donde creen haber encontrado la explicación de porqué a Venus no le afecta el fenómeno de bloqueo de marea.
“Pensamos en la atmósfera como una capa delgada, casi separada sobre un planeta que tiene una interacción mínima con el planeta sólido”
Stephen Kane, autor del estudio
“La poderosa atmósfera de Venus nos enseña que es una parte mucho más integrada del planeta que afecta absolutamente todo, incluso la velocidad de rotación del planeta”
aseguró Kane
El caso de Venus
La rotación del planeta tarda 243 días terrestres, 18 días menos que un año venusiano, pero su atmósfera circula cada 4 días. Los vientos extremadamente rápidos hacen que la atmósfera se arrastre a lo largo de la superficie del planeta a medida que circula. Todo esto ralentiza su rotación y al mismo tiempo reduce el control de la gravedad del Sol.
La lenta rotación provoca dramáticas consecuencias climáticas en Venus, como sus arrasadoras temperaturas promedio de hasta 475 grados centígrados.
“Pararse en la superficie de Venus sería como estar en el fondo de un océano muy caliente. No podías respirar sobre él”
aseguró el autor del estudio
La principal razón del intenso calor en Venus es la casi total absorción de la energía solar por la atmósfera venusiana, que nunca llega a la superficie. Esto significa que llevar un rover con paneles solares sería completamente inútil.
El efecto invernadero descontrolado en la atmósfera de Venus provoca que el agua no pueda enfriarse o convertirse en líquido en la superficie.
La importancia de Venus
La comprensión de Venus permitirá estudiar de mejor manera a exoplanetas en próximas misiones de NASA. La mayoría de los planetas que serán observados por el telescopio espacial James Webb están muy cerca de sus estrellas, por lo que podrían estar bloqueados por mareas, estando incluso más cerca que Venus del Sol.
“Venus es nuestra oportunidad de obtener estos modelos correctos, y así comprender adecuadamente los entornos de la superficie de los planetas alrededor de otras estrellas”
añadió Stephen Kane
“No estamos haciendo un buen trabajo al considerar esto ahora. Principalmente usamos modelos de tipo terrestre para interpretar las propiedades de los exoplanetas. Venus está moviendo ambos brazos alrededor diciendo, ‘¡mira aquí!'»
finalizó Kane
Obtener claridad sobre los factores que contribuyeron a un estado de invernadero descontrolado en Venus será útil. Nos ayudaría a mejorar los modelos sobre que podría suceder en un futuro con el clima de la Tierra.