
NASA, ESA, T. Currie (Telescopio Subaru, Eureka Scientific Inc.), A. Pagan (STScI)
El Telescopio Espacial Hubble nos sigue sorprendiendo y capturó directamente a un protoplaneta similar a Júpiter, el cual se está formando en un «proceso intenso y violento».
El descubrimiento apoya una teoría que ha generado numerosos debates sobre como se forman planetas como Júpiter, llamada «inestabilidad del disco».
El protoplaneta está incrustado en un disco protoplanetario de polvo y gas con una estructura espiral distinta que se arremolina alrededor de una estrella joven que se estima que tiene alrededor de 2 millones de años, siendo un poco más de la edad del Sistema Solar (4.600 millones de años) cuando se estaban formando los planetas.

Los investigadores obtuvieron las imágenes directas del exoplaneta recién formado AB Aurigae b durante un período de 13 años mediante el Espectrógrafo de Imágenes del Telescopio Espacial Hubble (STIS) y su Cámara de Infrarrojo Cercano y Espectrógrafo de Objetos Múltiples (NICMOS).
En la imagen de la derecha, en la imagen NICMOS del Hubble de 2007, se muestra a AB Aurigae b en posición sur debida en comparación con su estrella anfitriona cubierta por el conógrafo del instrumento.
Mientras a la izquierda, la imagen capturada por el STIS en 2021 muestra que el protoplaneta se movió en sentido contrario a la agujas del reloj a lo largo del tiempo.
Hubble finds a planet forming in an unconventional way. @HUBBLE_space has directly photographed evidence of a Jupiter-like protoplanet forming through what researchers describe as an "intense and violent process."
— HUBBLE (@HUBBLE_space) April 4, 2022
🔗 https://t.co/XdScgtVcKd pic.twitter.com/YGOHJu1N4T