El 30 de marzo de 2022 quedará en la historia del telescopio espacial Hubble, como el día en que se dio a conocer la estrella individual más lejana jamás vista.
¿Qué es Earendel?

Earendel es una estrella alrededor de 50 veces más pequeña que nuestro Sol pero millones de veces más brillante. Su luz demoró alrededor de 12.900 millones de años en llegar al lente del Hubble.
¿Porqué es un hito el hallazgo de Earendel?
El último récord de este tipo del Hubble fue el capturar una sola estrella en 2018, cuando el Universo tenía solo unos 4.000 millones de años o el 30% de su edad actual.
Por ello, la detección de esta estrella ya desaparecida tras una gran explosión, es un increíble logro en la observación de cuerpos cercanos al inicio del Universo, en este caso, sólo mil años después de ello.
A no confundir
Aunque efectivamente este descubrimiento comprende a la estrella más lejana jamás encontrada por el ser humano, esta no debe confundirse con la estrella más antigua, puesto que corresponde a «Matusalén» (HD 140283) hallada en 2013 por el Hubble.

¿Cómo se detectó?
La estrella pudo ser detectada gracias a la presencia de un enorme cúmulo de galaxias entre Earendel y nosotros, que hizo de lupa natural que amplificó enormemente la luz de objetos que están a grandes distancias.
¿Qué pasará ahora con la estrella?
El siguiente paso es que el telescopio espacial James Webb, ya culminado su proceso de calibración e iniciado su trabajo en el punto L2, realicé un estudio en infrarrojos de Earendel para abrir más nuestro conocimiento sobre este lejano astro.
“Con Webb, podemos ver estrellas incluso más lejanas que Earendel, lo que sería increíblemente emocionante (…) remos tan atrás como podamos. Me encantaría ver a Webb romper el récord de distancia de Earendel”, señaló el astrónomo Brian Welch de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, autor principal del artículo que describe el descubrimiento en la revista Nature.
Un nuevo récord: ¡@NASAHubble observó la estrella individual más lejana jamás vista!
— NASA en español (@NASA_es) March 30, 2022
"Earendel" emitió su luz durante los primeros mil millones de años de nuestro universo.
Lee más sobre esta emocionante noticia y lo que significa para la astronomía: https://t.co/mquoQ4HxpJ ⭐️ pic.twitter.com/bLUEOxA8CB