Cómo aprender Astronomía en este 2021

Contenidos

Comparte y ayúdanos a divulgar más ciencia:

La Astronomía es un tópico que difícilmente es ignorado por el común de la gente. Dentro de todo el banco de conocimiento que el ser humano ha logrado obtener con sus telescopios, computadoras y misiones espaciales, una parte se reserva para el avance de la humanidad y el progreso como sociedad, mientras que otra, quizás más sutil pero no menos importante, nos lleva un paso más allá en el entendimiento de nuestra realidad, lo que somos, dónde estamos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Contemplando la naturaleza nocturna

¿Por qué estudiar Astronomía?

Aprender astronomía es aprender sobre nosotros mismos, es comenzar una aventura en lo que puede ser el viaje de una vida hacia lo desconocido, en una búsqueda imparable por las respuestas a las grandes preguntas.

Yo, un universo de átomos, un átomo en el universo.

Richard Feynman

La naturaleza humana nos hace querer saber más, saber el por qué ocurren las cosas, por qué en esa forma, por qué en ese lugar.

Y una vez respondemos estas preguntas seguimos con más, cómo ocurre, cuáles son los detalles, cómo se altera un fenómeno bajo condiciones diferentes, cuál es la pieza faltante para que la teoría que he construido no falle en condiciones especiales.

Estudiar astronomía nebulosas
Nebulosa del anillo o m57 –  NASA, ESA y Hubble Heritage (STScI / AURA) – ESA / Hubble Collaboration

Aprender siempre sirve un propósito. Aprendemos a cocinar porque necesitamos comer. Aprendemos a conducir porque queremos movernos a lugares distantes, o disfrutar de un lugar diferente al que habitamos. Aprendemos a leer porque el conocimiento está codificado en un lenguaje, y almacenado en un libro físico o digital, y queremos aprender porque… bueno, somos humanos, con deseos y metas que requieren habilidades, técnicas y esfuerzo bien dirigido.

Entender cómo funciona el universo no te resolverá la vida, claro está, pero cuando logras ver la conexión que tú mismo tienes con las personas, con tu planeta, con las estrellas, y la evolución del cosmos desde que era una singularidad hasta que se expandió en lo que observamos hoy en día, te das cuenta que te subiste al vehículo que te llevará a ser un mejor individuo, con perspectiva de si mismo, de lo minúsculo que eres en escalas tanto de tiempo como de espacio, pero lo gigante que pueden ser las consecuencias de tus actos.

Aprender de agujeros negros.
Representación artística de un agujero negro.

Pensamiento lógico, el método científico, el desarrollo de nuevo conocimiento, la tecnología de punta y la esperanza de un gran salto hacia las civilizaciones interplanetarias…

Usa las herramientas que te brinda la astronomía para que las enormes consecuencias de tus actos sean algo constructivo, que se expanda fuera de ti con todas las conexiones que siempre has tenido, e impacten la vida de ti y de los demás por años después que tu vida acá haya terminado.

¿Por qué querer aprender astronomía? Porque su potencial, al igual que el universo, aún no tiene un límite claro.

¿Cómo aprender Astronomía?

Aprender astronomía se torna cada vez mas complejo a medida que avanzas, pero lo mismo pasa con todas las áreas del conocimiento, ¿no?

Lo importante es partir desde lo simple, y no apurarte por querer volverte el siguiente Einstein en un año, sé realista.

🌟 Si quieres aprender desde lo más básico de la Astronomía, echa un vistazo a nuestra Guía para Mentes Astronómicas: Más allá del Cielo >>

Si te gusta disfrutar del cielo nocturno y aprender sobre la historia de esta ciencia, puedes salirte con la tuya sin tocar fondo con la física y las matemáticas, pero si quieres ir más allá, entender con gran detalle y aportar a la investigación, sólo te queda ir por el camino escarpado.

Infórmate sobre las habilidades necesarias para hacer astronomía. Para esto, puedes recurrir a aquellos que ya recorrieron el camino, los profesionales y/o estudiantes universitarios.

Para tu fortuna, hacer esto es más simple que nunca gracias a las redes digitales. De hecho, ya que estás aquí, te agradará saber que quienes están detrás de Astrominds, de Astrodemia y de este sitio web, son efectivamente estudiantes y profesionales del área física y astronómica, y estamos dispuestos a responder todas tus preguntas, ¡solo envíanos un DM! Astrominds en Instagram

Como adelanto, te revelamos que para ser un curtido en la física y astronomía necesitarás pulir tus habilidades en la matemática, física, programación e inglés.

¡Tenlo en mente a la hora de planificar!

¿Dónde aprender Astronomía?

Para comenzar tu camino hacia el entendimiento del cosmos tienes un puñado de opciones, aunque debo decir que este puñado es mas pequeño de lo que uno podría encontrar en otras áreas del conocimiento.

Si lo tuyo es observar el cielo y ubicarte con base en las constelaciones tienes desde libros bellamente ilustrados, hasta cursos, talleres y workshops que generalmente son anunciados en la respectiva localidad donde se llevan a cabo.

Por otro lado si tu interés va más por el lado físico, queriendo conocer y entender los tipos de objetos astronómicos que existen, cómo es su funcionamiento interno, cómo evolucionan, y cómo es que la teoría física que conocemos logra explicar todos estos fenómenos, hace falta irse por un lado más conceptual y matemático.

En este sentido puedes tomar un libro de física como tal, y comenzar a aprender, más que las ecuaciones, cómo es que la matemática se usa como el lenguaje de la física, e interpretar la información que ellas contienen para el propósito que tengas (como aplicarlo a la resolución de problemas).

una hermosa galaxia para aprender de ella

Un paso siguiente puede ser tomar una carrera universitaria para formarte adecuadamente en esta rama.

Generalmente se te brinda una estructura a seguir en cuanto al conocimiento que debes adquirir, habilidades que debes desarrollar, y la forma en que debes tallar tu mente para que trabaje correctamente con el método científico.

Por último, tienes el recurso más valioso que hayamos podido desarrollar como especie hasta la fecha: internet.

En internet puedes encontrar prácticamente todo el conocimiento humano descubierto y acumulado a lo largo de la historia.

Pero aunque esto suena maravilloso, tiene un gran detalle que debes tener siempre presente, y es que como todo el mundo puede aportar con lo que sea que se le ocurra a esta base de datos, al buscar lo que te interesa te encontrarás de todo, desde material gratuito de gran valor, hasta contenido mediocre vendido a precios absurdos.

Como usuario de la internet, tienes la responsabilidad de aprender a discriminar de forma correcta qué es valioso para ti y qué no, siempre mucho ojo.

Te invitamos a descubrir el contenido disponible en nuestro sitio web para que recorras el cosmos junto a nosotros.

🌟Encuentra recursos para aprender astronomía desde la comodidad de tu casa visitando nuestra Astroteca

¿Quién escribió este blog?

5 3 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Joaquín
Joaquín
2 years ago

Excelente información, muchas gracias 😁

Continúa tu exploración con estos blogs: