Tras más de 13 años explorando a Saturno, la sonda espacial Cassini realizó un ingreso controlado a la atmósfera y finalizó su histórica misión.
Lanzada el 15 de octubre de 1997 y con un viaje de casi ocho años hasta llegar a la órbita de Saturno, Cassini ha realizado su última órbita al planeta y luego se ha sumergido en su atmósfera, siendo «el capítulo final de una misión increíble, pero también es un nuevo comienzo».
«El descubrimiento de Cassini de los mundos oceánicos en Titán y Encelado cambió todo, sacudiendo nuestros puntos de vista hasta la médula sobre lugares sorprendentes para buscar vida potencial más allá de la Tierra«
dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de NASA
Casi 20 años tras su despegue, la sonda se sumergió en la atmósfera de Saturno el 15 de septiembre de 2017, tras encender sus propulsores para mantener la estabilidad, permitiendo que también enviará un paquete único de datos científicos. A las 11:55 UTC se perdió el contacto con la nave tras la última señal recibida en el complejo de antenas de la Red de Espacio Profundo de NASA en Canberra.
«Es una despedida agridulce, pero cariñosa, de una misión que deja atrás una increíble riqueza de descubrimientos que han cambiado nuestra visión de Saturno y nuestro sistema solar, y continuará dando forma a futuras misiones e investigaciones«
dijo Michael Watkins, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de NASA
«Cassini puede haberse ido, pero su generosidad científica nos mantendrá ocupados durante muchos años«
afirma Linda Spilker, científica del proyecto Cassini en JPL
«Solo hemos arañado la superficie de lo que podemos aprender de la montaña de datos que ha enviado a lo largo de su vida útil«.
finalizó Spilker