
7 cosas que quizás no sabías sobre la famosa foto «un punto azul pálido» y el retrato de familia de la Voyager 1
Conoce 7 cosas que quizás con sabías sobre el retrato de familia de Sistema Solar y el «Punto Azul Pálido» de la Voyager 1.

La Teoría de Cuerdas
El Universo es un lugar misterioso y el ser humano busca conquistar sus más recónditos secretos utilizando sus avances tecnológicos y experiencia adquirida en los últimos cien años de desarrollo.

¿Qué pasaría si la luna estuviera más lejos de la Tierra?
La Luna es el satélite natural de la Tierra y ha orbitado nuestro planeta durante millones de años. Pero ¿y si la Luna se encontrará repentinamente más lejos de la Tierra?

C/2022 E3, un viajero con una ruta muy, pero muy larga
Si lees esto es porque de seguro supiste sobre la existencia de este cometa que ha logrado atraer la atención de muchos en los últimos meses, no tanto sólo por su color característico, sino porque podría ser la primera y única vez que lo veríamos.

2023, un nuevo año de exploración espacial
Si el 2022 fue un excelente año para la exploración del espacio, este 2023 trae sorpresas y la continuación de misiones que ampliarán nuestro conocimiento del Universo.

2022, un año memorable para la astronomía
Se acerca el fin del 2022 y es necesario mirar hacia atrás para recordar los hitos que marcaron a este año en el ámbito astronómico y espacial, con algunos momentos dignos de estar en libros de historia y ciencia.

60 años de la primera misión en sobrevolar Venus
Como un hito en la exploración de lucero del alba, este 14 de diciembre se cumplen seis décadas desde el sobrevuelo de la sonda espacial Mariner 2 de NASA.

Especial Halloween: Los destinos más aterradores y alucinantes de nuestra galaxia… y más allá
Tras una pequeña visita a estos mundos de terror, ¡no querrás abandonar nunca la Tierra!
¡Visita con nosotros la Galaxia de los Horrores!

Programa Artemis, el esperado regreso a la Luna
Un esperado regreso y con el apoyo de empresas privadas, NASA da el pie inicial a un destino olvidado tras la primera carrera espacial: la Luna.
Pero, ¿cómo lo quieren lograr?, aquí es donde entra el programa Artemis.

Útiles aplicaciones móviles para tu día a día
Todo amante del cosmos busca cómo seguir nutriendo el conocimiento, un ejemplo de ello son las aplicaciones para dispositivos.
Aquí te dejó algunas para que sigas descubriendo el cosmos.

Cronología del primer hombre en la Luna
Con un objetivo impuesto por el presidente John F. Kennedy el 25 de mayo de 1961, de llevar y traer de regreso a astronautas desde la Luna a finalizar la década de los 60′, un poco más de ocho años después, se hizo la hazaña, dos hombres pisaron la superficie lunar en 1969.

Protección planetaria, mundos protegidos
La exploración espacial avanza a pasos agigantados y la necesidad de cuidar nuestro pasos es igual de importante en el paso del ser humano a más allá de nuestro azul planeta. Conozcamos la categorías de protección planetaria.