Astrónomos captan el estallido de rayos gamma más potente registrado en la actualidad

Descrito como un evento único en los últimos mil años, astrónomos captaron uno de los estallidos de rayos gamma más potente, alcanzando hasta 18 teraelectronvoltios el pasado mes de octubre de 2022.

Denominado como GRB 221009A, este evento se detectó por primera vez el 9 de octubre de 2022, pensándose en un inicio que correspondía a un destello de rayos X menos potente de una fuente relativamente cercana, sin embargo, el seguimiento descubrió que el destello de luz proviene desde más lejos, unos 2.400 millones de años luz.

73 días posteriores al descubrimiento, el equipo de astrónomos realizó observaciones, siguiendo la evolución de su curva de luz. Debido a que el resplandor de movió detrás del Sol, tuvieron que detener el seguimiento por unos 70 días.

El resplandor posterior al estallido de rayos gamma no se ajusta a la teoría estándar, sugiriendo algo interesante y único.

Según cálculos del equipo, los GRB tan energéticos y cercanos como el GRB 221009A tiene una tasa de ocurrencia de ≲ 1 cada 1000 años. La extraña evolución del resplandor posterior hace que el GRB sea verdaderamente peculiar.

Los estallidos de rayos gamma suelen de precedidos por un resplandor de los electrones que se mueven a velocidad cercanas a la luz. La emisión de sincrotrón es el resultado de colisiones que se producen cuando la explosión inicial golpea al medio interestelar.

Este tipo de estallidos consistiría en energía concentrada en ratos paralelos que crean chorros altamente colimados. El estudio de la emisión de sincrotrón resultante podrá ayudar a los astrónomos a determinar la forma de la explosión y los chorros.

El resplandor sugiere que la estructura del chorro del estallido es más compleja de lo que se esperaba o no está estrechamente colimada. El último escenario tendría profundas implicaciones en la cantidad de energía del evento.

Los investigadores han enviado sus trabajos a The Astrophysical Journal Letters y están disponibles en el servidor de preimpresión arXiv. Puedes encontrarlos en los siguientes enlaces: 12 y 3.

Comparte:

¿Quién escribió esta noticia?:

Ale Godoy

Ale Godoy

📱 Community Manager de AstroMinds.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Sigue descubriendo el Universo con: