Tras la firma de los primeros ocho países el 13 de octubre de 2020, siendo los directores de cada agencia espacial nacional de estos países que firmaron los llamados «Acuerdos de Artemisa».
¿Cuál es el fin de los Acuerdos de Artemisa?
Este tratado internacional tiene el fin de establecer los principios de cooperación en futuras misiones de exploración y explotación civil con fines pacíficos de la Luna, Marte o cualquier cometa o asteroide de nuestro sistema solar.
Elaborada y ejecutada durante el gobierno de Donald Trump, este acuerdo internacional se preparó mediante objetivos establecidos en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre firmado a inicios de 1967 por alrededor de 110 países que lo ratificaron, mientras otros 23 lo firmaron pero no lo ratificaron.

La base principal de estos acuerdos es ser transparentes con los datos científicos que se obtengan mediante la exploración o explotación durante las misiones espaciales del programa Artemis, además de ejecutarlas de forma pacífica y en conformidad con los derechos internacionales.
Los acuerdos
Entre los acuerdos más importantes se encuentran, fines pacíficos (sección 3)», transparencia (sección 4), asistencia de emergencia (sección 6), registro de objetos espaciales (sección 7), divulgación de datos científicos (sección 8) y desechos orbitales (sección 12).
Los acuerdos constan de 13 secciones los cuales puedes encontrarlos y descargar el documento (en inglés) con las primeras ocho naciones firmantes.
Además, NASA ha dispuesto el comunicado de prensa original y el video de la firma de los Acuerdos de Artemis.
¿Quiénes han firmado hasta el momento?
El 13 de octubre de 2020 firmaron los acuerdos: Estados Unidos, Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.
Un mes después, firmó Ucrania y Brasil hizo lo mismo a mediados de junio de 2021.
Durante 2021 y 2022 firmaron también Corea del Sur, Nueva Zelanda, Polonia, México, Israel, Rumania y Baréin siendo el 17° en unirse a los acuerdos.

¿Crees posible que este acuerdo internacional logrará perdurar y cumplirse durante el programa? Coméntanos tu parecer.
¿Te pareció interesante esta noticia y quieres ver más? Entra la sección Noticias de Astronomía y empápate de información.