Si el 2022 fue un excelente año para la exploración del espacio, este 2023 trae sorpresas y la continuación de misiones que ampliarán nuestro conocimiento del Universo.
Revisemos que nos trae este 2023.
Marzo
Observatorio solar Aditya-L1 (ISRO)
Previsto para lanzarse en marzo de 2023, será la primera misión india dedicada al estudio y observación del Sol.

Aditya L1 estudiará:
- Calentamiento coronal.
- Aceleración del viento solar.
- Magnetometría coronal.
- Origen y el monitoreo de la radiación solar UV cercana.
- Observará continuamente la fotosfera, la cromosfera y la corona, las partículas energéticas solares y el campo magnético del Sol.
Módulo de aterrizaje lunar Nova-C IM-1 (NASA)
Previsto para lanzarse en marzo de 2023, será el primer módulo Nova-C que llevará pequeñas cargas útiles a la superficie de la Luna.

Entre las cargas que enviará este módulo de aterrizaje lunar son:
- Observatorio Lunar Internacional (OIT-X)
- Matriz de retrorreflector láser
- LIDAR Doppler de navegación para la detección precisa de velocidad y rango
- Demostrador de navegación lunar – Node 1
- Cámaras estereoscópicas para estudios de la superficie lunar
- Observaciones de radio de baja frecuencia para la superficie lunar del lado cercano
- Tiger Eye 1
- EagleCAM
- DOGE-1
- Lunaprise
Abril
Misión Polaris Dawn (SpaceX)
Con fecha de lanzamiento para el 1 de marzo de 2023, Polaris Dawn será la primera misión del programa Polaris y llevará a cabo el primer paseo espacial privado en la historia.

La cápsula Crew Dragon Resilience se lanzará en un cohete Falcon 9 de SpaceX, llevando a la órbita terrestre a los/as estadounidenses Jared Isaacman, Scott Poteet, Sarah Gillis y Anna Menon.
Sonda espacial JUICE (ESA)
Planeada para lanzarse entre el 5 y el 25 de abril, JUICE de la ESA explorará y estudiará a Júpiter y tres de sus satélites galileanos Ganímedes, Europa y Calisto.

Entre los hitos de la misión será que se convertirá en la primera nave espacial en orbitar un satélite natural distinto a la Luna de la Tierra, en este caso, la luna joviana, Ganímedes desde diciembre de 2034.
Mayo
Primera misión privada a Venus (Rocket Lab)
Prevista para mayo de 2023, la empresa Rocket Lab apuesta por la primera misión privada hacia el planeta Venus, con el propósito de buscar evidencia de apoyo de compuestos orgánicos en nubes venusianas.

El objetivo de la misión será utilizando la nave espacial Photon, insertar una sonda en las nubes del planeta a unos 48 kilómetros de altitud, donde se presentan condiciones atmosféricas similares a la presente en la superficie terrestre.
Junio
Tercer sobrevuelo de BepiColombo a Mercurio (ESA)
Previsto para el 20 de junio de 2023, la sonda espacial europea BepiColombo realizará su tercer sobrevuelo a Mercurio tras su última incursión el 23 de junio de 2022, aproximándose a unos 200 km de altitud.

Compuesto de dos satélites, BepiColombo realizará un estudio exhaustivo del planeta, incluyendo su campo magnético, su magnetosfera, su estructura interna y su superficie.
Misión lunar Chandrayaan-3 (ISRO)
Prevista para junio de 2023, la agencia espacial India enviará su tercera misión de exploración lunar, buscando corregir el fracaso de su segundo intento, enviando un módulo de aterrizaje y un rover hacia el polo sur lunar.

Cargas útiles del módulo de aterrizaje:
- Experimento Termofísico de Superficie de Chandra (ChaSTE): medirá la conductividad térmica y la temperatura.
- Instrumento para la Actividad Sísmica Lunar (ILSA): medir la sismicidad alrededor del lugar de aterrizaje.
- Sonda Langmuir (LP): permitirá estimar la densidad plasmática y sus variaciones.
- Conjunto de retrorreflectores láser pasivos de NASA: se utilizarán para estudios de alcance láser lunar.
Cargas útiles del rover:
- Espectrómetro de rayos X de partículas alfa (APXS) y Espectroscopio de ruptura inducida por láser (LIBS): derivará la composición elemental en las proximidades del lugar de aterrizaje.
Julio
Telescopio espacial Euclid (ESA)
Previsto para julio de 2023, la agencia espacial europea lanzará el telescopio espacial Euclid, que tiene como objetivo lograr una mejor comprensión de la energía oscura y la materia oscura midiendo con precisión la aceleración del universo.

Euclid se posicionará en el punto de Lagrange 2 del sistema Sol-Tierra, mismo lugar donde actualmente se encuentra el telescopio espacial James Webb.
Agosto
Sexto sobrevuelo de la sonda solar Parker a Venus (NASA)
Prevista para el 21 de agosto de 2023, la sonda solar Parker de NASA realizará su sexto sobrevuelo al planeta Venus, siendo la ocasión previa a la primera aproximación cercana al Sol.

Parker tiene como objetivo estudiar la corona solar, y será la primera nave espacial en adentrarse en esta zona del Sol, una de las más cálidas de la estrella.
Septiembre
Regreso de la OSIRIS-REx con muestras del asteroide Bennu (NASA)
El aterrizaje de la sonda está previsto para el 24 de septiembre de 2023, a las 15:00 UTC en el desierto occidental de Utah, Estados Unidos.

La misión de OSIRIS-REx fue:
- Mapear el asteroide en busca de una zona idónea de donde tomar una muestra de la superficie de Bennu.
- Recoger el material de la superficie utilizando su brazo robótico.
- Guardar la muestra y llevarla hacia la Tierra.
- La muestra será devuelta a la Tierra en una cápsula para su aterrizaje seguro.
Octubre
Sonda Psyche (NASA)
Con lanzamiento previsto para el 10 de octubre de 2023, NASA buscará estudiar al asteroide Psyche y explorar el origen de los núcleos planetarios.

La misión con el mismo nombre del asteroide se insertará en órbita alrededor de Psyche en agosto de 2029.
Diciembre
Sobrevuelo de la sonda Juno a la luna joviana Ío (NASA)
Previsto para el 30 de diciembre de 2023, la sonda espacial Juno culminará su séptimo año en Júpiter y realizará un sobrevuelo a la volcánica luna joviana, Ío en el Perijove 57 de la misión.

El último sobrevuelo al satélite fue el 14 de diciembre de 2022, cuando Juno se aproximó a 64 mil kilómetros.
Durante el año, o no…
Primer lanzamiento orbital del sistema Starship (SpaceX)

Se espera que, durante el 2023, SpaceX realice el primer despegue de su sistema de lanzamiento Starship hacia la órbita terrestre, tras varios vuelos suborbitales.
Telescopio espacial Xuntian (CNSA)
Con características más importantes que el telescopio espacial Hubble, la agencia espacial china busca poner en la órbita terrestre baja a su telescopio espacial Xuntian, en una fecha aún no definida totalmente, con posibilidades de lanzar en diciembre de 2023.

Misión privada dearMoon
Una misión dependiente del avance del sistema de lanzamiento Starship, que realizará un vuelo espacial privado hacia la Luna con ocho civiles como pasajeros.

Utilizando una trayectoria circumlunar, buscan que el viaje se realice en seis días, una maniobra similar a la que se siguió en la misión Apolo 13.
Se espera un éxito en el lanzamiento orbital durante el 2023 para su destinación en la misión dearMoon, si no, se trasladaría a mediados de 2024.
Lo único que es seguro es que el 2023 se viene cargado de misiones muy importantes para la exploración espacial y… la nueva carrera espacial.